viernes, 31 de octubre de 2014

Pizza de fantasmas - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 25 minutos

INGREDIENTES:
- masa de pizza
- tomate frito
- queso rallado
- queso mozzarella
- aceitunas verdes y negras

PREPARACIÓN:
Se le da una forma irregular a la masa de pizza y se hornea unos minutos, hasta que se dore un poco.

Esparce por encima la salsa de tomate y un poco de queso rallado.

Usando un cortapastas con forma de fantasma, corta el queso mozzarella y colócalo sobre la pizza con tomate. Pica las aceitunas negras para hacer los ojos y boca de los fantasmas.

Meter en el horno hasta que el queso se derrita.

Sacar del horno y decorar con las aceitunas verdes o negras como si fueran arañas. (Las patas están hechas con ramitas de romero)

(Ver receta original en Recetas para niños )

jueves, 30 de octubre de 2014

Huevos con arañas - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 30 minutos

INGREDIENTES:
- Huevos
- Atun en aceite
- Mayonesa
- Aceitunas negras

PREPARACIÓN:
Se cuecen los huevos y se parten por la mitad longitudinalmente.

Se retira la yema y se mezcla con el atún y la mayonesa.

Con esta mezcla se rellenan los huecos que dejamos en los huevos al extraer la yema.

Se parten las aceituna negras por la mitad. Con media aceituna se hace el cuerpo de la araña y con la otra media (partida en ocho tiras) las patas.

Para que el huevo se mantenga estable se le le puede cortar una fina rebanada en la clara y así quedará plano por la parte de abajo.


miércoles, 29 de octubre de 2014

Escobas mágicas - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos

INGREDIENTES:
- queso en lonchas
- palitos de pan
- cebollino

PREPARACION:
Se parten las lonchas de queso a la mitad.  A las tiras de queso se le van haciendo cortes a todo lo largo, dejando por la parte de arriba un trozo sin cortar.

Se toma un  palito de pan y se le enrolla en un extremo el queso, atándolo con tiritas de cebollino.

(Ver receta original en Espe Saavedra )

martes, 28 de octubre de 2014

Monstruitos de queso - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 25 minutos

INGREDIENTES:
- 1 tarrina de queso crema (225 gr. aprox) para el relleno
- 225 gr. de queso rallado (por ejemplo cheddar) para el relleno
- 225 gr. de queso rallado para la decoración
- aceitunas negras
- palitos pretzel
- lonchas de queso blanco

PREPARACION:
Mezcla el queso crema con el queso rallado y añade otros ingredientes si quieres (trocitos de jamon, nueces picadas….)

Colocar el otro queso rallado en un bol. Usando una cuchara (mejor si es para helados), formar una bola con la mezcla de queso y pasar por el bol con queso rallado. Rebozar muy bien con el queso, presionando un poco para que se quede pegado.

Repetir el proceso anterior hasta que solo te quede una cucharada de mezcla de queso que usarás como “pegamento” para los ojos y la boca.

Con un cortapastas redondo pequeño y las lonchas de queso, hacer los ojos de los monstruos y pegar encima (con la mezcla de queso que teníamos reservada) pequeños círculos de aceituna negra a modo de pupilas.

Partir lo palitos de pretzel y clavar 1, 2 ó 3 en cada bola de queso. Usando la mezcla de queso, pegar los ojos a los pretzels
 
Hacer las bocas de los monstruos usando tiras de las aceitunas negras y pegar usando la mezcla de queso.

                                                 (Ver receta original en Recetas para niños )

lunes, 27 de octubre de 2014

Buhos de galletas Oreo - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES:
- Magdalenas 
- Galletas Oreo
- Crema de cacao y avellanas (Nocilla, Nutella...)
- Piñones o almendras

PREPARACION:
Partimos las galletas Oreo con cuidado, procurando que en una mitad quede todo el relleno de nata. Las mitades de galleta sin relleno, las partimos a su vez por la mitad.

Tomamos las magdalenas (se pueden hacer o bien comprarlas hechas), untamos cada superficie con la crema de cacao y avellanas, lo suficiente para que se peguen el resto de ingredientes.

Colocamos dos mitades de galleta con relleno para los ojos y sobre cada mitad ponemos una perla de chocolate. Con un piñón (o almendra) formamos el pico y, por último ponemos los cuartos de galleta sin relleno para hacer las cejas del búho.

(Ver receta original en Directo al paladar )

domingo, 26 de octubre de 2014

Momias de salchicha - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos + 15 minutos de horno

INGREDIENTES:
- salchichas frankfurt
- masa de hojaldre
- ketchup

PREPARACIÓN:
Se pincha un poco el hojaldre para que no suba mucho y se parte en tiras.

Se van enrollando las salchichas con las tiras de hojaldre, dejando un espacio sin cubrir que será la cara.

Se meten al horno, a 200º unos 15 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado.

Los ojos se pueden hacer con un  par de gotas de ketchup.

(Ver receta original en Mi gastronomía )

sábado, 25 de octubre de 2014

Pizza de araña - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 25 minutos

INGREDIENTES:
- Masa de pizza
- Tomate frito
- Queso mozzarella
- Aceitunas negras

PREPARACION:
Se hornea la masa de pizza unos minutos, hasta que se dore un poco.

Esparcer por encima la salsa de tomate.

Se corta el queso mozzarella en tiras y se coloca sobre la pizza con forma de telaraña.

Meter en el horno hasta que el queso se derrita.

Sacar del horno y decorar con las aceitunas negras como si fueran arañas. (con medias aceitunas se forma el cuerpo y las patas con una aceituna cortada en tiras).

viernes, 24 de octubre de 2014

Canapé ataúd - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES:
- Pan de molde
- Jamon york
- Queso en lonchas
- Mayonesa
- Ketchup

PREPARACIÓN:
Se unta una rebanada de pan con un poco de mayonesa, sobre ella se coloca el jamón y el queso. Se cubre con otra rebanada de pan, untada con un poco de mayonesa.

Se cortan por la mitad, a lo largo, y se redondea un extremo cortándolo con un cuchillo. Con un palillo y el ketchup se dibujan las iniciales RIP.

.

jueves, 23 de octubre de 2014

Hamburguesas monstruosas - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES:
- Pan de hamburguesa
- Hamburguesas
- Jamon york
- Queso
- Pepinillo

PREPARACIÓN:
Se hacen las hamburguesas a la plancha.

Se abren los panes y se coloca dentro la hamburguesa. Sobre ella se colocan el queso, cortado en triángulos, semejando los colmillos y el jamón york para la lengua. Los ojos son dos rodajas de pepinillo con una gota de ketchup.

Para que sea mas terrorífica, la decoración se puede completar con salsa ketchup, a modo de sangre, saliendo por los bordes de la "boca".


miércoles, 22 de octubre de 2014

Piruletas de nubes con chocolate - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos

INGREDIENTES:
Nubes de fresa 
1 tableta de chocolate fondant 
Fideos de colores
- Palitos de brocheta

PREPARACIÓN:
Ensartamos las nubes en las brochetas de madera y reservamos.
Introducimos el chocolate en un bol y derretimos al baño maria o al microondas.
A continuación bañamos  la mitad de las nubes en el chocolate y espolvoreamos con fideos de colores.
Dejamos enfriar en la nevera para que se solidifique el chocolate.
(Ver receta original en Pa mojar pan )

 

martes, 21 de octubre de 2014

Arañas de galletas Oreo - Samaín/Halloween

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 15 Minutos

INGREDIENTES: 
- Galletas tipo Oreo
- Rollo de regaliz
- Lacasitos

PREPARACIÓN:
Se separan, con cuidado para que no se rompan, las dos galletas.

Sobre la crema, de una de ellas, se pegan ocho trocitos de regaliz, cuatro a cada lado, simulando las patas de la araña y se vuelve a tapar con la otra galleta.

Sobre la galleta se pegan dos lacasitos a modo de ojos. Para pegarlos se puede utilizar un poco de la crema de las galletas que se haya reservado al abrirlas, tambien se puede hacer con nocilla o queso de untar.

                                                           

lunes, 20 de octubre de 2014

Rollitos de nocilla

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos

INGREDIENTES: 
- Pan de molde 
- Crema de cacao y avellanas (Nocilla, Nutella...)
- Fideos de chocolate y conguitos o similar para adornar

PREPARACION:
Pasamos el rodillo por la rebanada de pan, para que quede fino.

Untamos generosamente con crema de avellanas, en este caso Nocilla.. Vamos enrollando con cuidado y apretando hasta formar un rulo. Dejamos la unión hacia abajo y untamos con la Nocilla la superficie superior, alisando. 

Cortáis un poco los extremos para que os queden bonitos, espolvoreamos con fideos de chocolate y ponemos algún adorno (conguitos, lacasitos etc.) y dejamos enfriar en la nevera.

(Ver receta original en Sildan )

sábado, 18 de octubre de 2014

Tarta de yogur y coco

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 30 minutos

INGREDIENTES:
Para la base:
- 180g de galletas dulces
- 70g de mantequilla derretida

Para la crema:
- 1/4 litro de leche

- 200 gr de coco rallado
- 4 yogures (naturales o de coco)
- 12gr de gelatina en hojas
- 4 cucharadas de azúcar morena


PREPARACION:
Preparamos la base triturando las galletas y mezclamos con la mantequilla, cubrimos toda la superficie de un molde y conservamos en refrigerador hasta el momento de agregar la crema.

Hidratamos las hojas de gelatina metiéndolas en un recipiente con agua fría por 5 minutos.


En una olla vertimos la leche y el coco y se calienta. Antes de que hierva se le agregan las hojas de geñatina y se remueve hasta que se disuelvan, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

En un recipiente mezclamos el yogurt con el azúcar, agregamos la crema de coco e integramos todo.
Vertimos la crema obtenida en el molde cubierto de galletas y dejamos reposar de 4 a 6 horas.


Nota: el molde debe ser desmontable o también se puede cubrir toda la superficie de un molde normal con papel film.



(Ver receta original en Mi ritmo en cocina )

jueves, 16 de octubre de 2014

Postre frio de piña

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos

INGREDIENTES:
- 200 gr de nata
- 150 gr de leche condensada
- 1 lata de piña de 570 gr
- 8 hojas de gelatina 
- caramelo líquido para poner en los moldes

PREPARACION:
Hidratar las láminas de gelatina en agua fría durante unos minutos. Poner parte del jugo de la piña en un cuenco y calentar un minuto en el microondas. Escurrir las láminas de gelatina y deshacer en el jugo caliente.

Poner la leche condensada, la nata y las rodajas de piña con el jugo restante en un recipiente o en el vaso de la batidora y triturar bien hasta que no nos quede ningun trocito. Añadir la gelatina deshecha a la mezcla y remover para que se integre.

Cubrir con caramelo líquido el fondo de los moldes que vayamos a utilizar. Rellenar con la mezcla.

Meter en el frigo hasta que cuaje , estará en 2-3 horas si son moldes pequeños o en 4 horas si es un molde grande.

Desmoldar y servir. Podeis acompañarlo de nata montada.

(Ver receta original Aqui )

martes, 14 de octubre de 2014

Bombones de morcilla y manzana

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 30 minutos

INGREDIENTES:
- 1 morcilla de arroz
- 1 cucharada de queso de untar
- 1 manzana
- 1 nuez de mantequilla
- Azúcar
- Almendra picada
- 1 clara de huevo

PREPARACIÓN:
Para empezar retiramos la piel de la morcilla, la ponemos en un bol, la desmenuzamos  y añadimos una cucharada de queso de untar. Mezclamos bien  y reservamos.

Pelamos la manzana y cortamos en pequeños dados. Los echamos en otra sartén que contenga una nuez de mantequilla fundida. Removemos un poco hasta que se ablanden y a continuación añadimos  el azúcar por encima con el fin de que nos caramelice un poco durante unos minutos.

Vamos cogiendo pequeñas porciones de la masa de morcilla con una mano y con la otra presionamos haciendo un hueco en el que colocaremos un dado de la manzana caramelizada. Cerramos dando forma redonda a modo de bolitas. Las reservamos en la nevera para que nos cojan consistencia.

Preparamos dos boles. Uno con la almendra picada y otro con la clara del huevo.Sacamos las bolitas de morcilla de la nevera y las pasamos primero por la clara de huevo y luego por la almendra. Presionamos para ésta nos quede bien pegada a la masa. 

Tenemos dos opciones: Bien calentamos abundante aceite y las freímos o también podemos precalentar el horno a 180 º y poner nuestras bolitas sobre una bandeja durante unos 5 min. hasta que se doren un poco.

Emplatamos disponiendo sobre las bolitas una puntita de mermelada de pimientos.


(Ver receta original en Pa mojar pan )

domingo, 12 de octubre de 2014

Pimientos rojos confitados

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 30 minutos

INGREDIENTES:
- 700 gramos de pimientos rojos, limpios de semillas.
- 200g de azúcar
- 100g de vinagre de manzana
- 25g de agua 

PREPARACION:
Troceamos los pimientos y añadimos el agua, el vinagre y el azúcar, cociéndolos a fuego suave, durante unos 25-30 minutos sin dejar de remover. Estará en su punto cuando forme un almíbar denso, pero que no caramelice.

Esta receta también se puede hacer con pimientos del piquillo cortados en tiras. 

Los pimientos confitados, son utilizados, principalmente, para acompañar carnes, pescados, canapés,  y, sobre todo, quesos de sabor intenso, como pueda ser un queso de cabra en rulo. 

(Ver receta original en Manjaren  )

viernes, 10 de octubre de 2014

Piruletas de tomates cherry caramelizados

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES:
- Una cucharada de miel
- 50 grs. de azúcar
- 4 cucharadas de agua
- 8 tomates cherry
- semillas de sésamo (ajonjolí), naturales y tostadas, almendra picada, etc.
- pinchos de madera para brochetas

PREPARACION:
Previamente, tendremos los tomates preparados, ensartados con su palillo o brocheta. También tendremos preparado donde los vamos a ir dejando. Se pueden poner en un vaso o copa con sal de colores, como los de la foto o clavados en una manzana, por poner un ejemplo.

En un cazo, se calientan, a fuego muy lento, el azúcar con la miel, hasta que se disuelvan.

En ese momento apartamos el cazo del fuego y vamos pasando rápidamente los tomates por el almíbar, ya que la alta temperatura del almíbar, puede escaldar el tomate, perdiendo su piel. Se rebozan a continuación  y se ponen verticales, con algún plato debajo, ya que suelen gotear hasta que enfríen.

(Ver receta original en Manjaren )

miércoles, 8 de octubre de 2014

Revuelto de ajetes y gambas

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES: 
- Ajetes tiernos
- Huevos frescos
- Tempura
- Gambas
- Aceite de oliva
- 1 guindilla cayena

PREPARACIÓN:
Por un lado haremos un poco de tempura para rebozar unos ajetes enteros. Para ello metemos un poco de agua en el congelador y en el momento que se empiece a hacer la capita de hielo le añadimos la tempura dándole el punto de espesor que más nos guste, tras untar bien los ajetes, los freímos en abundante aceite.

Por otro lado ponemos en una sartén los ajetes restantes cortados en trozos a nuestro gusto y los freímos un poco, cuando empiecen a dorarse añadimos la guindilla y las gambas peladas, un minuto después cascamos los huevos encima salamos al gusto y cuando la clara empiece a verse ya hecha rompemos las yemas dándole el punto que más nos guste.

Para montar el plato colocamos en el mismo el revuelto que vayamos a comer y por encima le ponemos los ajetes que hemos frito con la tempura.

(Ver receta original en Cocina familiar )



lunes, 6 de octubre de 2014

Pastel de salchichas y verduras

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 10 minutos+ 10 minutos de microondas

INGREDIENTES:
- 400gr (bote) preparado de verduras.
- Salchichas (la cantidad varía según el tipo de salchichas y el molde que utilicemos).
- 2 huevos
- 200gr nata para cocinar
- una pizca de sal y pimienta 

- un chorro de leche

PREPARACION:
Batimos los huevos, la nata, la leche y salpimentamos. Incorporamos las verduras y mezclamos bien.

En un recipiente apto microondas ponemos las salchichas. Vertemos la mezcla con cuidado.


Se introduce en el microondas durante 10 minutos potencia máxima (800w), dejamos reposar un par de minutos.

Comprobamos que está cuajado. Si no lo estuviera añadimos tiempo.

Acompañamos con mayonesa, kepchu..... al gusto de cada uno.


.(Ver receta original en La Cocina de Virtu )

sábado, 4 de octubre de 2014

Dados de queso brie

DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 15 minutos

INGREDIENTES:
- Queso brie
- Harina
- Huevo
- Pan rallado

PREPARACIÓN:
Metemos el queso brie 5 minutos en el congelador para poder partirlo bien.

Lo cortamos como queramos y lo pasamos dos veces por harina, huevo y pan rallado. 

Freímos en abundante aceite y ya lo tenemos listo para comer. 

El resultado...un exterior dorado y crujiente y un interior cremoso y delicioso. Lo podemos acompañar de confitura de tomate o de frutos rojos .

Como veis rápido y sencillo. Tapita para el vermut y quedamos como reyes. 

(Ver receta original en  La marmita de Antonio )



jueves, 2 de octubre de 2014

Vasitos de cuajada y nutella

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos

INGREDIENTES:
- 200 gr de nata o crema de leche 35% de materia grasa
- 600 gr de leche
- 1 sobre de cuajada
- 250 gr de Nutella

PREPARACION:
Mezclar el sobre de cuajada en 200 gr de leche. Reservar

Poner a calentar el resto de la leche, la nata y la Nutella, removiendo hasta que la Nutella esté integrada.
Cuando empiece a hervir agregar la leche con la cuajada, mezclar bien y apagar el fuego.

Rellenar inmediatamente los vasitos y enfriar en el frigo al menos dos horas. Está más rico aún de un día para otro pero no sé si aguantareis sin comerlo.

Adornar con nata , con chips de chocolate, frambuesas, fresas... lo que se os ocurra

(Ver receta original Aqui )