DIFICULTAD: Media
TIEMPO: 30 minutos + 12 horas de secado
INGREDIENTES:
- Unas cuantas naranjas
- 1 taza de agua
- 3 tazas de azúcar
- 1 cucharada de mantequilla
- chocolate negro para postres
PREPARACION:
Para esta receta se utiliza solamente la piel de las naranjas, por lo que lo que es ideal para aprovechar las cáscaras que quedan después de hacer zumo.
Se lavan bien las pieles y se cortan en bastoncitos. Se les quita la parte blanca todo lo que podamos.
Ponemos el agua a hervir en un cazo y escaldamos los bastoncitos durante 3 minutos. Se sacan y se escurren. Se repite esta operación tres veces.
Se pone el agua al fuego con el azúcar y cuando se haya disuelto se incorporan las tiras de naranja. Se dejan cocer a fuego muy lento hasta que veamos que se empiezan a quedar un poco transparentes.
Se van poniendo bien estiradas sobre un papel de horno y se dejan secar como mínimo 12 horas. Un buen lugar es en el horno (apagado).
Se deshace el chocolate con la mantequilla u untamos las tiras de naranja en el chocolate. Se dejan endurecer sobre el papel de cocina.
Una ves duras se conservan bien en la nevera o en un tarro cerrado durante bastante tiempo.
- unas cuantas naranjas.
- una taza de agua
- tres tazas de azúcar
- una cucharadita de mantequilla
- chocolate negro de cobertura.
Primero
sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado
lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en
bastoncillos.
Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.
Ponemos
a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las
pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación
tres veces.
Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y
cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego
muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco
transparentes.
Entonces con cuidado iremos estirando cada porción
de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del
horno (apagado) toda la noche.
Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.
Read more at
http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99
- unas cuantas naranjas.
- una taza de agua
- tres tazas de azúcar
- una cucharadita de mantequilla
- chocolate negro de cobertura.
Primero
sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado
lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en
bastoncillos.
Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.
Ponemos
a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las
pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación
tres veces.
Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y
cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego
muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco
transparentes.
Entonces con cuidado iremos estirando cada porción
de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del
horno (apagado) toda la noche.
Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.
Read more at
http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99
- unas cuantas naranjas.
- una taza de agua
- tres tazas de azúcar
- una cucharadita de mantequilla
- chocolate negro de cobertura.
Primero
sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado
lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en
bastoncillos.
Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.
Ponemos
a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las
pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación
tres veces.
Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y
cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego
muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco
transparentes.
Entonces con cuidado iremos estirando cada porción
de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del
horno (apagado) toda la noche.
Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.
Read more at
http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99