lunes, 30 de junio de 2014

Pastel de york y queso

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO: 10 minutos + 30 de horneado

INGREDIENTES:
- 4 Cucharadas de mayonesa ligera Ybarra - 6 rebanadas de pan de molde sin corteza - 12 lonchas de jamón de york - 4 lonchas de queso tierno - 2 huevos - 100 ml de leche

PREPARACION:
Forramos un molde de cake (son más altos que anchos) con lonchas de jamón york, procurando superponer unas sobre otras. Si una loncha no da para cubrir todo el molde y que sobre por arriba, ponemos dos lonchas superponiéndolas.

Batimos el huevo y lo mezclamos con la leche. Mojamos las rebanadas de pan de molde en esta mezcla, sin empaparlas demasiado.

Ponemos una capa de pan empapado en huevo en el molde.Encima ponemos una capa de jamón de york y untamos esta capa con mayonesa ligera Ybarra. Añadimos una capa de queso en lonchas.  Repetimos el mismo proceso dos veces más, para tener tres capas de jamón york y queso. Acabamos con una capa de pan de molde empapado en huevo y leche.

Cerramos con el jamón de york que sobresale por los laterales del molde. Horneamos 30 minutos a 180ºC.

Por último, cortamos y servimos templado, para que el queso siga fundido.

                                                  (Ver receta original en Ybarra en tu cocina )

sábado, 28 de junio de 2014

Ensalada de pollo y piña

DIFICULTAD: Muy fácil

TIEMPO. 10 minutos

INGREDIENTES:
  • 1 lata de piña enlatada o piña natural.
  • 1 lata de maíz.
  • 1 lechuga iceberg.
  • 2 huevos.
  • Zanahoria rallada.
  • Sal y pimienta.
    Para la salsa rosa:
  • 1 cucharada sopera de ketchup.
  • 4 cucharadas soperas de mayonesa.


    PREPARACION:
    - Cocemos los huevos durante 10 minutos en agua salada y dejamos que se enfríen.
    - A continuación, hervimos las pechugas de pollo en agua con sal y pimienta durante 30 minutos. Si queréis darle más sabor podéis echarle un diente de ajo y un chorrito de aceite.
    - Cortamos un par de rodajas de piña, las pechugas, la lechuga en juliana y troceamos los huevos. Abrimos el bote de zanahoria y el de maíz. Echamos todos los ingredientes en un bol.
    - Mezclamos los ingredientes de la salsa rosa: mayonesa y ketchup hasta que esté todo integrado.              - Incorporamos la salsa y emplatamos poniendo una rodaja de piña, sobre ella colocamos la ensalada y cubrimos con otra rodaja de piña..

                                             (Ver receta original en Con Extra de Queso )
  • jueves, 26 de junio de 2014

    Huevos rellenos de paté de mejillones

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 15 minutos

    INGREDIENTES:
    Para rellenar 3 huevos cocidos:
    - 1 lata de mejillones en escabeche
    - 2 cucharadas de mahonesa
    - 1 chorrito de ketchup
    - 1 chorrito de mostaza
    - 3 huevos duros
    - aceitunas negras para decorar

    PREPARACIÓN:
    Cocemos los huevos que queden duros, los enfriamos para poder pelar mejor.
     
    Partimos a la mitad y vaciamos quitando la yema y un poco de clara para poder rellenar más cantidad.
     
    Ponemos en el vaso de la batidora los mejillones bien escurridos del escabeche, la mahonesa, el ketchup, la mostaza y las yemas, trituramos bien hasta que tengamos una pasta homogénea y fina.
     
    Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada, rellenamos las mitades de huevo.
     
    Decoramos al gusto, en la receta con aceitunas negras picadas y en otros además con un mejillón.
     
    Si nos sobra paté, lo podemos servir en cucharas de degustación o en la misma bandeja para acompañar con biscottes o palitos de pan.
     
       
                                                        (Ver receta original en Olor a Hierbabuena )
                     

    martes, 24 de junio de 2014

    Pastel frio de cangrejo

    DIFICULTAD: Muy fácil

    TIEMPO: 10 minutos

    INGREDIENTES:
    - 14 rebanadas de pan de molde sin corteza
    - 1 lata pequeña de maíz 
    - 2 latas de atún
    - 12 palitos de cangrejo
    - mahonesa
    - zanahorias, pimiento verde y aceitunas para decorar


    PREPARACION:
    Ponemos el atún en un colador para quitarle todo el aceite. Picaremos los palitos de cangrejo, que queden menudos. En un bol ponemos el maíz, el atún escurrido, los palitos y mezclamos.

    En un molde rectangular, para cake, ponemos papel film de forma que lo cubra todo y sobresalga por los bordes.
    Vamos poniendo rebanadas de pan hasta cubrir toda la base, untamos toda la capa de pan con dos cucharadas de mahonesa. Ponemos la mitad del relleno y extendemos hasta que lo cubra totalmente. Repetimos la operacion con otra capa de pan y otra con el resto del relleno, finalizando con una capa de pan.


    Se cubre con el papel film que sobra por los laterales. Reservamos bien envuelto en el frigorífico (mejor de un día para otro), poniéndole peso encima para que compacte el pastel.


    Para servir se destapa el film y se vuelca en una fuente con cuidado. Se decora cubriéndolo con mahonesa y se adorna con tiras de pimiento y zanahorias simulando unas flores, y unas aceitunas en el borde.

                                                  (Ver receta original en Olor a hierbabuena )

    domingo, 22 de junio de 2014

    Canelones de tortilla, jamón y queso

    DIFICULTAD: Muy fácil

    TIEMPO: 10 minutos

    INGREDIENTES:
    - Huevos
    - Queso tierno
    - Jamón serrano
    - Queso rallado

    PREPARACION:
    Se hacen tortillas de un huevo a modo de tortitas.

    Se cubren con el queso tierno y se enrollan, envolviéndolas con el jamón.

    Espolvorear con queso rallado y gratinar.

    (Ver receta original en Petit Chef )

    viernes, 20 de junio de 2014

    Orangettes

    DIFICULTAD: Media

    TIEMPO: 30 minutos + 12 horas de secado

    INGREDIENTES:
    - Unas cuantas naranjas
    - 1 taza de agua
    - 3 tazas de azúcar
    - 1 cucharada de mantequilla
    - chocolate negro para postres

    PREPARACION:
    Para esta receta se utiliza solamente la piel de las naranjas, por lo que lo que es ideal para aprovechar las cáscaras que quedan después de hacer zumo.

    Se lavan bien las pieles y se cortan en bastoncitos. Se les quita la parte blanca todo lo que podamos.

    Ponemos el agua a hervir en un cazo y escaldamos los bastoncitos durante 3 minutos. Se sacan y se escurren. Se repite esta operación tres veces.

    Se pone el agua al fuego con el azúcar y cuando se haya disuelto se incorporan las tiras de naranja. Se dejan cocer a fuego muy lento hasta que veamos que se empiezan a quedar un poco transparentes.

    Se van poniendo bien estiradas sobre un papel de horno y se dejan secar como mínimo 12 horas. Un buen lugar es en el horno (apagado).

    Se deshace el chocolate con la mantequilla u untamos las tiras de naranja en el chocolate. Se dejan endurecer sobre el papel de cocina.

    Una ves duras se conservan bien en la nevera o en un  tarro cerrado durante bastante tiempo.

    (Ver receta original en Petit Chef )

    - unas cuantas naranjas.
    - una taza de agua
    - tres tazas de azúcar
    - una cucharadita de mantequilla
    - chocolate negro de cobertura.

    Primero sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en bastoncillos.

    Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.

    Ponemos a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación tres veces.

    Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco transparentes.

    Entonces con cuidado iremos estirando cada porción de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del horno (apagado) toda la noche.

    Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.

    Read more at http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99
    - unas cuantas naranjas.
    - una taza de agua
    - tres tazas de azúcar
    - una cucharadita de mantequilla
    - chocolate negro de cobertura.

    Primero sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en bastoncillos.

    Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.

    Ponemos a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación tres veces.

    Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco transparentes.

    Entonces con cuidado iremos estirando cada porción de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del horno (apagado) toda la noche.

    Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.

    Read more at http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99
    - unas cuantas naranjas.
    - una taza de agua
    - tres tazas de azúcar
    - una cucharadita de mantequilla
    - chocolate negro de cobertura.

    Primero sacaremos su jugo y nos lo beberemos, (jejeje), y con mucho cuidado lavaremos bien, pelaremos la naranja y cortaremos la piel en bastoncillos.

    Una vez cortados los bastoncillos, quitaremos con cuidado toda la parte blanca que podamos de la piel.

    Ponemos a hervir un cazo con agua y cuando esté hirviendo , escaldaremos las pieles tres minutos, escurriendo el agua y repitiendo esta operación tres veces.

    Ahora pondremos al fuego el agua con el azúcar y cuando esté bien disuelto añadimos las pieles y dejamos cocer a fuego muyyyy lento hasta que veamos que empiezan a volverse un poco transparentes.

    Entonces con cuidado iremos estirando cada porción de piel sobre papel de horno y dejamos secar. Yo lo dejé dentro del horno (apagado) toda la noche.

    Quedarán duritas, y si lo hemos hecho bien, bastante rectas.

    Read more at http://www.petitchef.es/recetas/orangettes-y-colorin-colorado-fid-1418838#4YzHl4TYTXxm2VW2.99

    miércoles, 18 de junio de 2014

    Caramelos de sabores

    DIFICULTAD: Muy Fácil

    TIEMPO: Variable

    INGREDIENTES:
    - 1 parte (por ejemplo la medida de 1 vaso) de agua
    - 2 partes de azúcar
    - Esencias/sabores que desees añadir


    PREPARACION:
    Mezcla el azúcar con el agua y un chorrito de la esencia  que quieras (vainilla, limón, chocolate…)  en una cazuela a fuego alto.

    Cuando el azúcar se haya disuelto baja el fuego al mínimo y deja cocinar removiendo constantemente hasta llegar al punto de caramelo (lo sabrás cuando notes que los ingredientes se oscurecen y espesan).  Cuando consigas que al echar un poco de la mezcla sobre una superficie lisa, ésta quede compacta y dura en unos minutos, estará en su punto. 

    Puedes utilizar moldes engrasados con aceite de girasol o ir poniendo pequeñas perlas en un papel para horno y deja que se enfríen. Puedes envolverlos en papel celofán y presentarlos en un cuenco bonito. 

    Si quieres hacer piruletas vierte una cantidad suficiente de caramelo sobre palitos dispuestos sobre el papel de horno.

    (Ver receta original en Recetas expres )

    lunes, 16 de junio de 2014

    Cookies de chocolate con lacasitos

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 20 minutos + 15 minutos de cocción

    INGREDIENTES:
    - 175 g. de mantequilla a temperatura ambiente
    - 100 g. de azúcar
    - 50 g. de azúcar moreno
    - 1 cucharadita de vainilla
    - 1 huevo
    - 250 g. de harina
    - 50 g. de cacao en polvo
    - 1 cucharadita de bicarbonato y una pizca de sal
    - lacasitos (o Smarties o de la marca que queráis)

    PREPARACION:
    Precalentamos el horno a 180ºC.

    En un bol, batimos la mantequilla junto con los azúcares y la vainilla hasta que quede una crema esponjosa. 

    Añadimos el huevo (mejor si también está a temperatura ambiente) y batimos hasta que se integre. 

    Incorporamos la harina, el cacao, el bicarbonato y una pizca de sal, ayudándonos con una espátula, para no incorporar demasiado aire a la masa. 



    Forramos la bandeja del horno con papel vegetal. Vamos cogiendo masa y formando bolas con las manos. Ponemos las bolas sobre la bandeja el horno, un poco separadas entre sí. Aplastamos un poco las bolas para darles forma de "cookie". Vamos colocando lacasitos sobre las galletas al gusto, presionando un poco para que se claven (no demasiado!). Ponerlos pegados entre sí, porque luego las galletas crecen en el horno.

    Horneamos durante unos 15 minutos. Las pasamos a una rejilla para que se terminen de enfriar bien.
    (Ver receta original en gallecookies )

    sábado, 14 de junio de 2014

    Natillas con galleta

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 15 minutos

    INGREDIENTES:
    - 1 yema
    - 125 ml leche entera
    - 1 cucharada sopera azúcar blanquilla
    - 1/2 cucharadita maicena
    - 1 cucharadita extracto vainilla
    - 2 galletas María


    PREPARACION:
    De la leche, vamos a separar unas cucharadas para deshacer la maicena.


    En una tartera ponemos a calentar el resto de la leche y en cuanto empiece a hervir añadir la vainilla y remover. Dejar enfriar un poco.


    Mientras vamos a batir la yema con el azúcar blanquilla.


    Volvemos a poner la leche al fuego, y añadimos la mezcla de yema y azúcar y removemos sin parar. Añadimos la maicena y seguimos removiendo hasta que notamos como espesa.


    Retiramos del fuego y la ponemos en el bol donde se va a servir y tapamos con una galleta.


    Como bien sabeis............¡La galleta es imprescindible!


    (Ver receta original en  Aurea´s Kitchen )

    jueves, 12 de junio de 2014

    Pimientos rellenos de tortilla

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 15 minutos + 30 minutos de horno

    INGREDIENTES:
         -   3 patatas
         -   2-3 huevos
         -   sal
         -   pimientos verdes para freír, que no sean muy grandes y que estén lo mas rectos posible.
         -   aceite de oliva virgen



    PREPARACION:
    Se pelan y pican las patatas como para tortilla, se fríen en aceite. Cuando estén fritas se escurren y se añaden los huevos batidos con una pizca de sal. Se mezclan bien.
     
    Se les corta a los pimientos el rabito y se les saca las semillas. Se rellenan con la mezcla de patatas y huevos.
     
    Se ponen en una fuente de horno y se hornean 30 minutos aproximadamente a 180º.
      Se dejan enfriar y se cortan en rodajas una vez fríos.
     
    (Ver receta original en Julia y sus Recetas )
     

    martes, 10 de junio de 2014

    Molinillos de nocilla

    DIFICULTAD: Muy fácil


    TIEMPO: 20 minutos


    INGREDIENTES:
         -   1 plancha de hojaldre
         -   Nocilla
         -   1 huevo batido
         -   azúcar glas para espolvorear
     
     
    PREPARACION:
    Se corta la lámina de hojaldre en cuadrados iguales. y en cada extremos le le hace un corte sin llegar al centro.
     
    Se le pone una cucharada de Nocilla en el centro.
     
    Doblamos los vértices hacia el centro , alternándolos Los cerramos bien en las puntas.  

    Los pintamos con huevo batido y los horneamos 15 minutos aproximadamente, a 200º .
     
    Los sacamos, los dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
     
    (Ver receta original en Julia y sus Recetas )
     

    domingo, 8 de junio de 2014

    Pan relleno

    DIFICULTAD: Muy fácil

    TIEMPO: 10 minutos

    INGREDIENTES:    
         -   1-2 baguettes pequeñas.
         -   1 tarrina de queso de untar a las finas hierbas
         -   1 lata pequeñas de pimientos morrones
         -   10-12 aceitunas sin hueso
         -   2 pepinillos en vinagre
         -   1 huevo duro
         -   2 cucharadas de mayonesa
         -   1 cucharadita de perejil picado


    PREPARACION:
    Picamos muy finitos los pimientos, las aceitunas , el huevo y  los pepinillos. Los mezclamos con el queso y la mayonesa. Lo reservamos.


    Le cortamos a la baguette el pico y le sacamos la miga con un tenedor. Se puede hacer con una baguette grande, estonces la partiríamos por la mitad para que sea mas fácil rellenarla.

    La rellenamos con la ensaladilla y la envolvemos con papel aluminio. La dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente.

    La sacamos,  la cortamos en rodajas y la servimos fresquita.

    (Ver receta original en Julia y sus Recetas )

    viernes, 6 de junio de 2014

    Paté de bonito y pimientos del piquillo

    DIFICULTAD: Muy fácil

    TIEMPO: 5 minutos

    INGREDIENTES:
    - 1 lata de bonito del norte
    - 1 lata de pimientos del piquillo


    PREPARACION:

    Se ponen todos los ingredientes en un recipiente y se mezclan con el brazo de la batidora, a media potencia.

    Si queda demasiado blando se le puede agregar un poco de pan rallado.

    Se sirve acompañado de pan tostado para untar.

    (Ver receta original en Con K de Kocina )

    miércoles, 4 de junio de 2014

    Pastel frio de arroz y atún

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 30 minutos

    INGEDIENTES:
    - 200 gramos de arroz
    - 1 Zanahoria
    - 1 taza de guisantes congelados
    - 2 latitas de atún en conserva
    - Maíz dulce en grano
    - 2 dientes de ajo
    - Sal. Aceite de oliva. Agua


    PREPARACION:
    Ponemos una olla con abundante agua a calentar con un poco de sal y cuando rompa a hervir añadimos el arroz.


    Pelamos y picamos la zanahoria a dado muy pequeño y se la añadimos al arroz cuando lleve unos 5 minutos cociendo, dejamos que cueza todo junto y cuando apenas falten dos minutos le añadimos los guisantes congelados que cuecen muy rápido y no necesitan casi tiempo. El arroz en total debe cocer unos 20 minutos.


    Ponemos el arroz en una escurridera y refrescamos con agua fría, reservamos.


    Ponemos dos cucharadas soperas  de aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente le añadimos los dos dientes de ajo pelados y muy picados, damos rápidamente un par de vueltas para que no se nos queme y le añadimos el arroz, salteamos y rectificamos de sal. Apartamos del fuego y le incorporamos las dos latitas de atún muy bien escurridas de aceite y el maiz, movemos bien.


    Se unta ligeramente el molde con un poco de aceite. Repartimos toda la mezcla en el molde y presionamos un poco con la cuchara para que se compacte bien. Dejamos que enfríe y cuando esté frío llevamos al frigorífico por varias horas.

    Desmoldar en la fuente en que se vaya a servir. Se puede servir acompañado de salsa de tomate, mayonesa......bien en cuencos independientes o cubierto con las salsas.
    (Ver receta original  Bien Me Sabe )

    lunes, 2 de junio de 2014

    Milhojas de nata y fresas

    DIFICULTAD: Fácil

    TIEMPO: 35 minutos
     

    INGREDIENTES: - Una lámina de hojaldre rectangular
    - 500 ml de nata para montar ( muy fría)
    - 100 gr de azúcar glass
    - 400 gr de fresas o fresones
    - 50 gr de azúcar
    - Un huevo


    PREPARACION: Precalentamos el horno a 200 grados.
    Laminamos las fresas y le añadimos azúcar y las dejamos sudar hasta que haga un almíbar.


    Extendemos la lámina de hojaldre y la cortamos en dos ( a lo largo). Pinchamos el hojaldre con un tenedor y lo pincelamos con huevo batido.
    Horneamos a 180 grados, calor arriba y abajo, durante 20-25 minutos ( según el horno).

    Dejamos enfriar el hojaldre y mientras montamos la nata.

    Tanto la nata, como el recipiente tienen que estar muy frios. Echamos la nata en el recipiente y empezamos a montar, cuando este semi montada, añadimos el azúcar glass y seguimos montando, con cuidado de no pasarnos o se nos hará mantequilla. Ponemos la nata en una manga para el montaje.


    Cogemos una hoja de hojaldre, ponemos una capa de nata  y encima las fresas laminadas, colocamos la segunda capa de hojaldre, adornamos con nata  y fresas a nuestro gusto.


    (Ver receta original en  Lo mas dulce de Sonia )